Vistas al sitio

martes, 23 de julio de 2013

Mobilidade espacial e superexploração do trabalho: desafios teóricos e metodológicos da análise de processos de proletarização na Amazônia Oriental

Por Gil Almeida Felix
As atividades que constituem a rede de produção agropecuária em algumas regiões da Amazônia brasileira, em especial, naquelas cuja expansão se deu nos últimos 30 anos, envolvem um contingente de trabalhadores composto, em geral, por homens, que têm entre 13 e 40 anos de idade e que são recrutados por meio de contratos informais e temporários, como é o caso dos pagamentos por “diárias” e “empreitas”. Esses trabalhadores, cuja formação social se caracteriza por percursos de intensa mobilidade espacial, também circulam na construção civil e nas redes de produção do carvão, da madeira e do garimpo, tanto nas vilas e centros urbanos da região, quanto em outras partes do país e de países vizinhos.
Desde os anos 1960, essa expansão agropecuária condicionou formas específicas de mobilização e imobilização da força de trabalho, bem como processos violentos de expropriação de terras ocupadas por pequenos produtores, fatos esses que, na maioria das vezes, foram tomados como expressões do atraso e qualificados como maneiras arcaicas de expropriação e de superexploração que teriam lugar nos rincões atrasados do país e que, portanto, seriam substituídos e/ou superados pelo desenvolvimento econômico e social ou por uma intervenção estatal qualificada.
Nos últimos anos, a expansão das atividades industriais de mineração dirigidas pelo grande capital, em especial, pela empresa Vale e associadas, tem mobilizado contingentes populacionais significativos para algumas cidades e tem sido anunciada como promotora do “desenvolvimento” local, na medida em que superaria certas dinâmicas sociais presentes nas atividades antes economicamente predominantes.
Neste sentido, a comunicação: (1) analisa determinadas características dos processos de proletarização em curso no campo brasileiro, em especial, em algumas regiões da Amazônia Oriental em que houve recente expansão das atividades de mineração industrial; (2) realiza análise inicial das implicações teóricas que tais processos representam para as interpretações que consideram as relações de superexploração do trabalho como expressões extemporâneas e superáveis através da promoção do desenvolvimento do capitalismo; (3) realiza análise dos desafios metodológicos que tal contingente de trabalhadores representa para a pesquisa sócio-antropológica, em especial, para a devida compreensão das suas trajetórias sociais e das atuais formas de acumulação de capital.

Ponencia completa

 

lunes, 22 de julio de 2013

Las Luces del Apagón. La trayectoria y resistencia de los trabajadores del azúcar de Ledesma

Por Lucía Danser
Las distintas actividades económicas por años han marcado el rumbo y la organización espacial, social, cultural de las zonas donde se encuentran sus enclaves. La industria azucarera no es una excepción a ello. Hay una relación directa entre la industria azucarera y el máximo representante de la misma, el ingenio Ledesma, y la ciudad de Libertador San Martín y los diversos sectores que la componen.
El análisis se centrará en la construcción de consensos y la hegemonía, entendiendo por ello  relaciones activas de poder  donde entran en juego formas directamente políticas y coercitivas, y un "complejo entrecruzamiento de fuerzas políticas, sociales y culturales", por parte de la empresa Ledesma SAAIC, construcción tanto simbólica como material, que se extiende más allá de los límites del espacio productivo, y la manera en que a partir de la coyuntura política actual esta hegemonía es desafiada y resquebrajada por parte de los trabajadores del ingenio.
En la actualidad la empresa y su Presidente Carlos Pedro Blaquier,  se ven comprometidos por su participación y colaboración en el gobierno militar del 76 y específicamente en un hecho que se denominó “la noche del apagón”. En este contexto la hegemonía construida está siendo desafiada.
Se indagará  cómo en esta situación específica, en cual la empresa es acusada de desapariciones de trabajadores en la década del 70´, hay una construcción sindical más fuerte, cuyos reclamos en tanto condiciones laborales y salariales se hacen oír.
Aún así es preciso no hacer a un lado que esta lucha sindical también se experimenta dentro de la comunidad de Libertador San Martín de una manera particular. Ambos sectores (trabajadores y habitantes), debido al poder construido en toda la ciudad por parte de la empresa, también entran en tensión. Unos, los habitantes de la ciudad que no participan directamente en la actividad azucarera, defendiendo la única fuente de trabajo y los otros intentando luchar por mejorarla.

Beneficios laborales como privilegios y acción sindical como abuso. Representaciones sobre los trabajadores de una gran empresa en el municipio monoproductor donde funcionó

Por Juan Manuel Gouarnalusse
El presente trabajo analiza los procesos de configuración socio-espacial de la localidad de Sierra Grande con el objetivo de comprender su relación con las representaciones sobre los trabajadores de la empresa estatal Hierro Patagónico sociedad anónima minera (HIPASAM) predominantes en la localidad. Sierra Grande se constituyó como núcleo urbano en torno a esta empresa que fue, hasta su cierre ocurrido en 1991, su corazón económico. El cese de la producción dejó a la localidad en una situación crítica: gran parte de su población emigró y se paralizó su actividad económica. Hoy, sus habitantes suelen atribuir parte de las culpas del cierre de la empresa al personal de HIPASAM y a la delegación sindical que los agremiaba. Al analizar sus explicaciones podemos identificar dos tópicos recurrentes: los privilegios y el abuso. Con el primero engloban los salarios relativamente altos, la estabilidad laboral, elementos de trabajo y de salubridad, etc. junto a las viviendas equipadas, el mantenimiento de las mismas y el acceso a créditos y transporte que la empresa otorgaba a gran parte de su personal. El tópico de abuso, en cambio, es utilizado para definir el accionar de los trabajadores de la empresa y de la delegación sindical. El presente trabajo indaga sobre la relación entre estas representaciones y la estructura dual de la localidad, centrada en un sistema jerárquico de fábrica y villa obrera -formada por los barrios residenciales construidos por HIPASAM para alojar a los trabajadores y sus familias- en torno al cual se conformó un importante entramado urbano. El análisis de las experiencias disímiles que tuvieron los trabajadores y sus familias al ocupar diferentes puntos del entramado social de la localidad permite comprender la recepción que tuvo la prédica neoliberal en este campo, la legitimidad que obtuvo el plan de privatizaciones en el marco del cual fue cerrada la empresa y los límites del consenso obtenido por la delegación sindical en su resistencia a dicho cierre. Por último, este trabajo invita a comparar este caso con procesos análogos ocurridos en otras localidades formadas en torno a la producción de una gran empresa.
 

Diferenças entre discurso e prática: implicações para a prática etnográfica

Por Jefferson Virgilio
Apresenta etnografia realizada de modo não autorizado em ambiente de trabalho compartilhado, que realiza função de televendas de produtos bancários. A etnografia remete aos conflitos e negociações existentes entre os interesses dos sujeitos que compartilham o ambiente de trabalho denominado call center. Realiza reflexão acerca dos dados obtidos e das informações construídas após realização da etnografia em ambiente industrial específico de forma não autorizada. Disserta sobre a obtenção de dados e informações em uma pesquisa não revelada legitimando os dados e as informações obtidos, pelo contexto identificado. Justifica a necessidade de realização de etnografia não revelada, neste caso, pela dificuldade em ser aceito como pesquisador no ambiente de trabalho denominado como call center, dissertando sobre porque tal negativa é realizada. Advoga sobre a necessidade, em casos singulares e específicos, de etnografias não reveladas pela exemplificação das dificuldades em obter os dados e informações que demonstrem a diferença existente entre o discurso e a prática observados. Possibilita realizar afirmações sobre a temática e ampliar as percepções atuais sobre a legitimidade de etnografias não reveladas. Demonstra e compreende a existência de diferenças entre o discurso e a prática realizados pelos operadores de call center. As referidas diferenças são sustentadas por interesses e valores individuais que divergem entre empresa contratada (call center), empresa contratante (bancos), chefias e operadores. Revela as dificuldades da execução de etnografia não revelada enquanto mantém a pesquisa oculta e desconhecida para seus sujeitos de pesquisa.

La utilización de las redes sociales como fuente en los estudios sobre el trabajo: apuntes para su abordaje

Por Lorena Capogrossi
Un aspecto fundamental en la construcción de toda trayectoria de investigación lo constituye la selección y el abordaje de las fuentes. En la actualidad, las posibilidades que brinda internet respecto al acceso a la información son múltiples. Por un lado, se abren nuevos campos de exploración que permiten observar originales maneras de organización, construcción de memorias y difusión de luchas a través de la utilización de las redes sociales por parte de diferentes colectivos de trabajadores. Por el otro lado, la inmediatez con la cual circula la información posibilitaría seguir determinados acontecimientos prácticamente en tiempo real.
Sin embargo, la utilización de estos recursos virtuales en procesos de investigación obliga a realizar ciertos recaudos y algunas precisiones a la hora de incorporarlos en los estudios sociales. Entre ellos los problemas de la fiabilidad de lo que se construye o se dice en esos espacios virtuales es un dato no menor que debe ser pensado.
Aquí nos proponemos realizar una primera aproximación al análisis de las redes sociales como fuente para los estudios del trabajo y observar cómo han sido utilizadas hasta ahora por diferentes autores. No pretendemos exhaustividad, sino reseñar las potencialidades y limitaciones que tienen estos recursos en las investigaciones sobre el trabajo y los conflictos sociales.

“EL LADO OSCURO DEL TRABAJO COMO INCLUSIÓN SOCIAL”. Un análisis de caso acerca de los trabajadores petroleros en Comodoro Rivadavia

Por Hernán M. Palermo
A partir de un estudio de caso nos interesa problematizar la noción de trabajo como factor de inclusión social. Es interesante hacer este ejercicio de análisis, solo sensible al trabajo etnográfico, permitiéndonos desnaturalizar nociones no solo arraigadas en el sentido común, sino discutir con una perspectiva teórica que concibe al trabajo como un fenómeno de inclusión social.
De tal forma, este trabajo analiza la relación entre las condiciones de trabajo en la industria petrolera y la configuración y consolidación de prácticas sociales y sus representaciones en torno de los trabajadores del oro negro y la comunidad de Comodoro Rivadavia. Entendiendo que la experiencia enlaza un proceso histórico que conecta dialécticamente condiciones subjetivas y objetivas situaremos el foco del análisis en las prácticas sociales del colectivo de trabajadores vinculados al oro negro como también su inserción en la comunidad local.
Siguiendo la máxima antropológica de “hacer familiar lo extraño y extraño lo familiar”, nos hacemos algunas preguntas que de alguna manera guiarán el espíritu de esta ponencia: ¿qué seguridad otorga el trabajo?; ¿a qué abonan la identificaciones que se conforman en torno al trabajo?; y por último, ¿qué cohesiona el trabajo? Estas preguntas son interesantes debido a que nuestro análisis se sitúa en una de las ciudades con las tasas de desocupación más bajas de Argentina. No obstante, la generación de trabajo/empleo dinamiza una serie de consecuencias que, en general, no son tenidas en cuenta en los estudios de las Ciencias Sociales del Trabajo.

Estado, organizaciones sociales y Universidad. A propósito de la experiencia de la Diplomatura en Desarrollo Local para la Generación de Empleo.

Por Ivanna Petz y Mariana Rabaia
En esta ponencia reflexionamos a partir de la experiencia del diseño e implementación de la Diplomatura en Desarrollo Local para la Generación de Empleo.  Se trata de una experiencia co-coordinada entre la Dirección de Gestión Territorial de la Secretaria de Empleo del MTESS y el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC) de la FFyL-UBA. Este trayecto formativo, destinado a la formación y capacitación de referentes de organizaciones sociales en materia de proyectos productivos y que está en sintonía con las innovaciones que el gobierno actual del estado pretende encarar al tener como uno de los ejes de gestión política reducir los niveles de desocupación, asume distintos sentidos que buscamos analizar en esta oportunidad.
Hacemos eje en: a) la construcción de la estatalidad en esta etapa política viene implicando que las propias Organizaciones de la Sociedad Civil, contribuyan, entre otras cuestiones, a la creación de trabajo genuino; b) la organización social a partir de la implementación de políticas de empleo en el nivel territorial comunitario; c) el compromiso de la Universidad Pública, tanto en relación al territorio de pertinencia como en la cooperación con el estado nacional en el despliegue de políticas. d) el estado, en el desarrollo de estrategias de gestión que desafían los modelos preexistentes en tanto que redefine y adecúa su abordaje en función de la mejora del alcance territorial de sus políticas.  

El trabajo intervenido. Prácticas laborales y políticas públicas en la post-convertibilidad

Por María Laura Freyre y Gonzalo Assusa
El trabajo se ubica en el centro de una serie de disputas cruzadas en múltiples niveles: político, cultural, económico y social. En distintos momentos el Estado se vio impelido a intervenirlo y regularlo para garantizar la "cohesión" e "integración" social. Las configuraciones históricas de estas intervenciones han sido resultado de un conjunto de relaciones de fuerza y de sentido que habilitan construcciones diferenciales del problema. En el marco de la experiencia de investigación doctoral y el trabajo de campo realizado en dos barrios pobres de la provincia de Córdoba presentaremos un trabajo que se propone reconstruir el proceso de constitución de un nuevo «campo de fuerzas»  en torno a la tematización del trabajo y el desempleo como problema político. Para esto recuperamos el contexto de pos-convertibilidad en Argentina, analizando la configuración de la dinámica de las prácticas laborales de los sujetos sociales beneficiarios de dos políticas sociales: el “Plan Jóvenes por Más y Mejor trabajo”, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y el Plan Nacional de desarrollo local y economía social “Manos a la Obra”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Así, el objetivo consiste en arrojar luz sobre determinadas dimensiones que nos permitan hacer inteligible la dinámica a través de la cual se produce la intervención del Estado Nacional sobre el “mundo del trabajo”, sus sujetos, prácticas, valores y regulaciones. Abordaremos aquí, primero, las diferencias en las líneas de intervención, lógicas institucionales, los discursos y conceptualizaciones que subyecen en el diseño de las diferentes políticas sociales. Luego, la forma en la que se articulan el actor estatal y sus funcionarios con las prácticas de los trabajadores y los múltiples sentidos que adquiere “el trabajo” en sus vidas. Por último, plantearemos las potencialidades de un abordaje que recupera la voz de los sujetos sociales involucrados, para problematizar y desnaturalizar las prácticas laborales comprendiendo a las mismas en el marcos del sistema de las estrategias de reproducción social en su conjunto y de las relaciones con la política estatal y el mercado de trabajo como diversos instrumentos de reproducción que se desarrollan en tensión con el estado de evolución de la lucha entre las clases.

Cielos modernos. Una aproximación al análisis de las políticas empresarias en Aerolíneas Argentinas a partir de su reestatización.

Por Sara Cufré
En el marco de las “políticas de modernización” implementadas en Aerolíneas Argentinas desde su reestatización, el presente trabajo indaga los conflictos laborales que se desarrollaron en este período.
Se propone investigar el modo en que estas políticas empresarias se constituyen como estrategias centrales para lograr la cooperación. Teniendo en cuenta que esta es una característica definitoria del capitalismo y que las empresas históricamente han elaborado distintos mecanismos para alcanzar este objetivo, se analizan las continuidades y rupturas en las estrategias que apuntan a construir la cooperación de los trabajadores en la actual reestatización. En sentido, se pretende identificar qué particularidades adquieren en tanto “políticas empresarias estatales”.
El trabajo busca problematizar la relación entre los distintos sindicatos y la empresa a partir de los cambios en el proceso de trabajo que dichas políticas generaron, teniendo en cuenta las representaciones de los trabajadores sobre las transformaciones producidas. En particular se abordan los conflictos que tuvieron lugar durante 2012 en la coyuntura de la incorporación de la empresa a la alianza comercial Sky Team.

“Vuelta al trabajo. Las estrategias del capital y las experiencias de los trabajadores a partir de la ‘vuelta al trabajo’ luego de un proceso de quiebre y venta de una gran industria”

Por Karina Gabriela Ciolli
El propósito de la ponencia es indagar acerca de las relaciones que se establecen entre las estrategias empresariales de construcción de consenso y legitimidad en la administración de la fuerza de trabajo, y los sentidos y prácticas que los trabajadores construyen acerca de dichas estrategias, en momentos en los cuales se produce la reincorporación de ex trabajadores a una gran industria, tras el proceso quiebre y venta de la misma. Nos preguntamos cuáles son las políticas y estrategias empresariales que se desarrollan durante el proceso de reincorporación de trabajadores, qué cambios se producen al interior del espacio productivo y qué significaciones construyen los trabajadores sobre dicho proceso.
El abordaje de la problemática consistirá en la sistematización del análisis y el trabajo de campo desarrollado en la empresa textil y de calzado Alpargatas Argentina. La empresa comenzó en los años ’90 un proceso de crisis, presentándose a concurso de convocatoria de acreedores y modificando su control accionario, el cual pasó primero a manos de un fondo de inversión americano y luego al grupo económico brasilero Camargo Correo, dueño de la empresa Alpargatas Brasil, actual controlante de la empresa Alpargatas en Argentina.
En el actual contexto de crisis estructural del sistema de producción capitalista, nos resulta relevante volver la mirada sobre la relación capital – trabajo al interior de las unidades productivas, y aportar herramientas analíticas y metodológicas que contribuyan al desarrollo de la Antropología del Trabajo y de los Trabajadores.

El trabajo “creativo” en la industria de videojuegos: un estudio de caso en la Argentina 2009-2011

Por Verónica Xhardez
La ponencia aborda la problemática del trabajo connotado “creativo” en la producción de contenidos en la Industria Cultural de Videojuegos (VJ) en la Argentina (2009-2011) y sus implicaciones socio-económicas en el marco del capitalismo informacional contemporáneo. Con este objetivo, y a partir de conceptos teóricos específicos, analiza la organización productiva y del trabajo de uno de los casos incluidos en mi tesis doctoral a fin de identificar las condiciones y contextos bajo los cuales el trabajo, en tanto práctica humana transformadora, expresa su potencial más gratificante.
 El abordaje propuesto contempla un diseño de investigación basado especialmente en la sociología crítica del trabajo que incorpora dimensiones clave de la economía política en una articulación de aspectos cuantitativos y cualitativos. No obstante, en esta presentación el estudio privilegia una aproximación empírica de carácter cualitativo que releva información en el campo a partir del estudio del caso revelador seleccionado, el cual es analizado considerando los actores y dinámicas en sus respectivos contextos.
El caso expuesto en esta ponencia trata de una empresa argentina productora de VJ que  llevó a cabo un VJ de su autoría para redes sociales y que atravesó un proceso de venta a una firma transnacional. Por ello, las conclusiones de esta ponencia versan sobre el potencial carácter “creativo” del trabajo realizado por los empleados de la firma, la dinámica interna de su organización y la forma productiva que la sustenta, considerando los diferentes escenarios (previo y posterior a su venta).

¿Retorno de viejas herramientas de legitimación empresaria en la renacionalización de servicios? Una aproximación al caso AySA y a las representaciones de los trabajadores sanitaristas

Por Ernesto Martín Cagna
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la política implementada por la empresa Obras Sanitarias de la Nación (OSN) para buscar legitimar los objetivos empresarios entre los trabajadores.
Desde su creación, en 1912, OSN desplegó una variada cantidad de estrategias de construcción de consensos tales como una movilidad social con ascenso promisorio, políticas educativas y de formación profesional. Por otro lado, se fomentaron la participación en concursos internos, en actividades deportivas y recreativas y la creación de mutuales obreras. Ello se realizó afirmando el compromiso que implicaba el trabajo con la salud de la población.
A su vez, en la estructura de OSN se incentivaba la socialización en los valores de la empresa incorporando a hijos y nietos de los trabajadores. Este elemento, común a otras empresas públicas, fue central para lograr el consenso de los trabajadores.
Tras el período 1993 – 2006 en que el servicio se encontró bajo la concesión de la empresa Aguas Argentinas de capitales privados, retornó a manos estatales con formato de sociedad anónima. Su nueva denominación es Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) y  cuenta desde el año 2010 con un plantel de 5000 trabajadores.
Tras seis años de la nueva gestión pública creemos pertinente indagar si existe en ella intentos por recuperar alguno de los elementos que consolidaron un ideario entre los trabajadores en torno de la empresa OSN en pos de los objetivos trazados por AySA. A su vez, buscamos analizar como se representaron las diferentes generaciones de trabajadores el retorno a la orbita pública, haciendo especial énfasis en aquellos que formaron parte de OSN o vivieron el relato de ello por sus familiares directos.
 

“Vivir como apagados”. Consecuencias para la acción colectiva de un caso de tercerización industrial.

Por María Alejandra Esponda
A principios de la década del 90, en el marco de la segunda ola de reformas neoliberales en Argentina, las grandes empresas industriales emprendieron procesos de reestructuración productiva. La empresa perteneciente al Grupo Techint, Siderar –Planta Ensenada- tercerizó parte de sus sectores, para lo cual impulsó a sus trabajadores a tomar los retiros voluntarios y formar las empresas que serían subcontratadas, proceso que denominaron en la planta como  “privatización de sectores”.
Desde este caso específico, vamos a abordar una problemática general vinculada a los procesos de tercerización: la gran dificultad para la acción colectiva que enfrentan muchos trabajadores tercerizados.
Particularmente, veremos que las formas de relación que estas se construyeron entre estas nuevas empresas de ex trabajadores y el estado, los sindicatos y las fuerzas del mercado, colocó a sus trabajadores –asociados- en una posición estructural ambigua, al no estar identificados claramente ni como capital ni como trabajo: comenzaron a tener grandes obligaciones impositivas con el Estado y a ser objeto de sus múltiples controles; no sólo dejaron de pertenecer a un sindicato, sino que pasaron a ser tratados por el sindicato como patrones; y por último, la relación con Siderar se modificó fuertemente ya que empezaron a negociar el precio de su trabajo como si tratara de “agentes” del mercado en igualdad de condiciones. En cualquiera de los casos, fueron objeto de nuevas vigilancias, controles y obligaciones, en un contexto general de políticas que atentaba claramente contra los logros obtenidos históricamente por la clase trabajadora, como así también contra las pequeñas y medianas empresas.
Esta situación, marcada por contradicciones y ambivalencias, fue definida por uno de los trabajadores como “vivir como apagados”. Desde nuestra interpretación, esta nueva realidad los colocó en una posición a la vez estructural y subjetiva, que aún hasta hoy resulta ilegible para muchos de ellos, debilitando fuertemente sus posibilidades de acción colectiva.
 

Cultura del trabajo, identidad, memoria y acción constructo interdisciplinario alrededor del trabajador electricista de Necaxa

Por Gabriela Victoria Alvarado
En los inicios del siglo XXI, los estudios acerca de la cultura del trabajo, la identidad, la memoria y la acción colectiva, están siendo abordados desde varios flancos disciplinarios, principalmente desde la historia, la sociología, la economía, la psicología, la geografía humana, la filosofía y la antropología. Rebasados los límites descartesianos del siglo XVII, la organización del conocimiento social se sitúa en el ámbito de la complejidad en la que se entretejen, significaciones,  acciones, interacciones y experiencias sociales.
Esta investigación tiene como objeto de estudio la dinámica cultural e identitaria del trabajador electricista una vez que la actividad laboral electricista desaparece de su vida ante el conflicto por el cierre de su centro laboral, colocado en el espacio socio- laboral de la configuración productiva del municipio-empresa de Necaxa. Los ejes analíticos para abordar esta investigación son la cultura e identidad laboral y sindical, el espacio socio-laboral, la memoria colectiva e histórica y la acción colectiva, constructo en el cual interactúan  con diversos grados  de fortalezas relacionales en una reconstrucción incesante y compleja.
Este trabajador electricista ha construido su identidad laboral como obrero y profesionista  en interacción con el contexto laboral y cultural, mediante procesos complejos de negociación que se producen cuando entran en contacto recursos, actitudes, valores y estructuras económicas y políticas. Al mismo tiempo su ser ´smeíta´ (miembro del Sindicato Mexicano de Electricistas), también se ha ido conformando, con las luchas por la obtención de un Contrato Colectivo de Trabajo. En este escenario, se inscribe el problema central de la investigación: lograr explicar las diversas formas de reconstrucción de la configuración cultural e identitaria del trabajador electricista de Necaxa, en la coyuntura presente, inmerso en el movimiento electricista por la recuperación de su fuente de trabajo es decir, la pregunta que nos hacemos es ¿Cómo se está diluyendo o reforzando la reconstrucción del ‘ser smeíta’ y de su ser profesional como electricista en estas condiciones coyunturales extraordinarias?

Procesos hereditarios en el agro pampeano: familia, trabajo y propiedad

Por Gabriel Bober y Melina Neiman
Los productores agropecuarios de la región pampeana desarrollan su actividad en el contexto de un modelo de agriculturización / sojización  fuertemente vinculado con los mercados internacionales y, a partir de incorporación de un nuevo paquete tecnológico cada vez menos demandante de mano de obra. En este modelo, los denominados agricultores familiares pueden llevar a cabo su producción con la dedicación laboral del productor y la contratación de servicios de maquinaria, sin la necesidad de contar con mano de obra familiar que se dedique a la actividad.
Asimismo, también se registra cierta “modernización” de las relaciones intrafamiliares vinculada con la adopción de hábitos más característicos de una “clase media urbana” como, por ejemplo, la alta valoración del acceso de los/as hijos/as a los estudios universitarios. Además, se modifican los espacios de discusión y consenso entre generaciones y géneros, donde se resuelven ciertas temáticas relacionadas con la organización familiar.
Estos cambios productivos y familiares también tienen sus efectos sobre la forma en que se plantean y constituyen las estrategias hereditarias. Tradicionalmente, la sucesión adoptaba, más allá de la normativa legal, una forma social en la cual heredaba quien permanecía trabajando en la explotación, en general un hijo varón, mientras que el resto de la descendencia era recompensada cuando dejaba el hogar familiar. En este esquema, el retiro de la vida laboral por parte de los padres significaba, para el heredero, la obligación de mantener con su trabajo en la unidad productiva, su propio hogar y el de sus progenitores.
Esta ponencia busca mostrar las transformaciones que se han venido produciendo en este modelo de sucesión a raíz de las tensiones que introduce, por un lado, el modelo productivo de venta de commodities que llevó a una extraordinaria valorización del precio de la tierra y, por el otro, los cambios en las relaciones entre géneros y generaciones que condujo a que las hijas mujeres y los hijos varones que migran se sientan más legitimados para reclamar su participación en la herencia.       
El abordaje metodológico es eminentemente cualitativo y se basa en la realización y el análisis de entrevistas en profundidad a productores y a sus hijos e hijas. El trabajo de campo se desarrolló en el partido de Junín, provincia de Buenos Aires. 

Costureros y bolivianos. Aproximaciones actuales sobre la importancia de la articulación identidad y trabajo en la industria de la indumentaria en Argentina

Por María Ayelén Arcos
La industria del vestido en Argentina se caracteriza por la presencia de una alta informalidad laboral (estimada aproximadamente en un 80% según diversas cámaras industriales, asociaciones patronales y agrupaciones de trabajadores) y modalidades de explotación basadas en extensas jornadas laborales dentro de talleres domiciliarios diseminados en el Conurbano Bonaerense, la Capital Federal, así como en otras grandes ciudades del país. Los trabajadores empleados en esta rama son predominantemente migrantes –en su mayoría procedentes de Bolivia- reclutados a menudo a través de ofertas fraudulentas de trabajo y redes de trata laboral. Estas formas de trabajo son comúnmente denominadas como “trabajo esclavo” y suelen ser asociadas a “pautas culturales” de los propios trabajadores migrantes. 
Actualmente existe un relativo divorcio entre las aproximaciones identitarias y las laborales en torno al trabajo a domicilio migrante en la industria del vestido en Buenos Aires. Al mismo tiempo presenciamos cierta dificultad para integrar ambas temáticas dentro de un estudio que analice su importancia para los modelos y las estrategias de acumulación imperantes en la actualidad (que trascienden al gran empresariado local).
El objetivo de esta ponencia es señalar estas dificultades, en especial a la hora de observar simultáneamente este proceso como expresión local de formas de trabajo globales y las particularidades propias de este fenómeno en nuestro país. Propondremos algunos elementos iniciales con el fin de proyectar un programa capaz de abordar integralmente los temas vinculados a la identidad, la migración y el trabajo a domicilio partiendo de su importancia para la acumulación de grandes marcas de indumentaria, desde una perspectiva centrada en la antropología del trabajo.

Soldados de Mosconi. Memoria, militarización y mundo del trabajo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 –1955

Por Gabriel Carrizo
A poco más de un año de ejecutado el golpe de 1943, el gobierno de la autodenominada Revolución de Junio instaló en la cuenca del Golfo San Jorge una Zona Militar. La misma fue el corolario de un discurso instalado por lo menos desde el siglo XIX que señalaba la necesidad de militarizar la Patagonia central, dado que su inmensa y siempre apetecible riqueza petrolífera la convertía en un territorio a ser resguardado. La Gobernación Militar (GM) provocará una serie de importantes transformaciones y una de ellas la veremos a partir del análisis del mundo del trabajo en Comodoro Rivadavia.
Los trabajadores petroleros fueron interpelados desde una retórica nacionalista y estatista a partir de los postulados implementados por el General Enrique Mosconi en los inicios de su rol como Director de YPF en 1922. Sin embargo, la ponencia mostrará que será recién durante la GM (y los distintos significados que se articularon en torno a ella) que los trabajadores se apropiarán exitosamente de ese discurso, habilitando una fuerte y perdurable identificación con la empresa estatal. Específicamente, mostraremos que “lo nacional”, “lo estatal” y “lo industrial” penetrará en los trabajadores a partir de dos acciones de gran valor simbólico: en primer lugar, la reivindicación de Mosconi y su posterior conversión en héroe del nacionalismo petrolero; y en segundo lugar, la instalación del denominado “Monumento a los caídos”. Será en la etapa de la GM que los trabajadores considerarán que la entrega de su vida en defensa del petróleo constituye un acto patriótico.

Ponencia completa

Prácticas y estrategias sindicales en los obreros de la construcción. El caso de la UOCRA La Plata.

Por Rafael Farace
Este trabajo es parte de la investigación realizada en el marco de la tesina de licenciatura en sociología en la cual estudiamos la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, seccional La Plata, e intentamos dar cuenta de los aportes de la etnografía para el análisis de los sindicatos.
En esta ocasión, intentaremos analizar las prácticas y estrategias sindicales de los trabajadores de la construcción miembros de la seccional platense de la UOCRA, partiendo de la hipótesis de que existe una confluencia entre las estrategias sindicales promovidas por el sindicato a partir de la crisis social y económica de 1998-2002 y las estrategias de reproducción social de los trabajadores del sector, las cuales generan un particular vínculo entre las bases y la conducción gremial. Para analizar esta relación consideraremos las características sociales de los obreros de la construcción y del proceso de trabajo en la industria de la construcción, vinculándolas con la bolsa de trabajo sindical y el trabajo social realizado por la UOCRA. Prestaremos especial atención a las redes de intercambio de favores entre los trabajadores y el sindicato (personificado muchas veces en activistas y dirigentes gremiales) y a los sentidos otorgados a las actividades colectivas que promueven la identificación de los obreros con su organización gremial. Finalmente, intentaremos sintetizar algunos aportes de la etnografía para el estudio de los sindicatos, interpelando algunas teorizaciones contemporáneas.

Ponencia completa

COMENTARIOS

PATRICIA TORRES (CIESAS-México). Comentarios a los textos de Gabriela Alvarado, Mercedes Martínez, Paula Milana y el ensayo conjunto de Melina Neiman y Gabriel Bober.
comentario